Ingeniería en Electrónica y Control (IEC)
: [1280]
Página de inicio de la comunidad
La carrera nace el 11 de agosto de 1981, con la creación del Departamento de Electrónica y Control, habiendo evolucionado grandemente; así, en la actualidad existe un Programa de Extensión, nocturno, orientado a egresados de Tecnología en Electromecánica y en Electrónica y Telecomunicaciones.
Envíos recientes
Diseño e implementación de un prototipo de monitoreo de geo posición y temperatura corporal para ganado vacuno mediante dispositivos de comunicación Lora.
See
Formulación de un estimador de estados distribuido para el sistema eléctrico usando mediciones sincrofasoriales en nodos referencia.
See
Diseño e Implementación de un módulo para producción y germinación de plántulas con controles de temperatura, luminosidad y riego.
See
Modelado, simulación y control MPPT de un convertidor Cûk en aplicaciones de microgeneración eólica.
See
Emulación de movimiento de la extremidad superior para determinar posición.
See
Diseño e implementación de esquemas PID clásicos y control difuso PD+I Takagi-Suggeno aplicados al sistema multivariable plato-bola
See
Diseño e implementación del control en lazo cerrado para un sistema de propulsión eléctrico de un UAV de ala fija a través de un computador industrial-IPC
See
Análisis, diseño y simulación del sistema de control de un microinversor tipo flyback para aplicaciones residenciales utilizando celdas fotovoltaicas .
See
Integración de un sistema de reconocimiento de gestos de la mano basado en el sensor Myo Armband con el simulador de robots Coppeliasim para el control de un manipulador virtual de 6 grados de libertad.
See
Diseño e implementación de una plataforma multi – rotor de tres grados de libertad comandada por medio de gestos realizados con la mano.
See
Diseño y simulación de tres técnicas de control para el seguimiento de trayectorias en el robot Pioneer 3-DX utilizando CoppeliaSim-Simulink.
See
Desarrollo de una metodología para la simulación de un vehículo aéreo no tripulado de ala fija, considerando el efecto del viento, para aplicaciones en alta montaña.
See
Diseño e implementación de un sistema de monitoreo del nivel de glucosa utilizando técnica no invasiva.
See
Implementación de un banco de pruebas para el sistema de propulsión de un UAV de ala fija enfocado a la realización de ensayos de consumo de energía.
See
Diseño e implementación de un sistema para la detección y seguimiento de una persona a través de un cuadricóptero de tamaño reducido empleando visión artificial
See
Integración de un sistema de control y monitoreo de un grupo de robots móviles terrestres basado en visión artificial y enfocado al mapeo y navegación dentro de un área de trabajo provista de obstáculos.
See
Diseño e implementación de un sistema instrumental para el monitoreo de irradiancia horizontal global e irradiancia horizontal difusa para la estimación de irradiancia normal directa.
See
Diseño y simulación de un controlador por modos deslizantes dinámicos para sistemas inestables en lazo abierto con retardo de tiempo.
See
Desarrollo de una herramienta computacional que permita la clasificación entre personas que presenten o no una patología a partir de señales electromiográficas de la extremidad inferior usando máquinas de soporte de vectores.
See
Diseño e implementación de una librería y aplicación en Simulink-Matlab para el aprendizaje y estudio de controladores en modo deslizante aplicado a un tanque de mezclado con tiempo muerto.
See
Dentro de su campo de competencia, el ingeniero en Electrónica y Control está orientado fundamentalmente a satisfacer los requerimientos técnicos del sector industrial, en empresas de producción de bienes, de electricidad, transporte, etc. La construcción de edificios inteligentes e instalaciones hospitalarias, también forman parte de su área de acción. Su trabajo lo puede desarrollar en forma dependiente o en libre ejercicio de su profesión.