Please use this identifier to cite or link to this item:
http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/5534
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Naranjo, Efraín | - |
dc.date.accessioned | 2013-01-14T15:17:02Z | - |
dc.date.available | 2013-01-14T15:17:02Z | - |
dc.date.issued | 2009 | - |
dc.identifier.citation | Naranjo, Efraín. Análisis de la evolición histórico–cultural del proyecto de desarrollo comunitario en la Parroquia Salinas de la provincia de Bolivar En: Revista Politécnica, Quito: EPN, (no. 30, (1)2009): pp. 118–124 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/5534 | - |
dc.description.abstract | El mejor queso del Ecuador se elabora en un sistema de producción comunitaria. Las prácticas comunitarias del pueblo de Salinas son consecuencia de su evolución histórico–cultural, la cual ha generado formas particulares de organización fundamentadas en la gestión participativa; esto representa un aporte invalorable de Salinas al desarrollo de nuevas formas de gestión en nuestro país. El proyecto comunitario de la Parroquia Salinas de la Provincia Bolívar se inició en 1971; tuvo el apoyo de la Misión Salesiana, encabezada por el Padre Antonio Polo -actual Párroco del Pueblo-. A pesar de varios inconvenientes, es uno de los pocos proyectos sociales que ha tenido éxito en su ejecución. Las condiciones de extrema pobreza de la población, causada por la explotación de los hacendados, y aislamiento del pueblo del resto de poblaciones de la Provincia, configuran al pueblo, de acuerdo a los planteamientos de Tönnies, como una comunidad. A esta característica se incorporó la autoridad del Párroco, que impulsó diferentes proyectos comunitarios que han permitido un mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes. En la presente investigación se busca realizar una vinculación entre la cultura local del pueblo y la gestión que manejan las diferentes organizaciones y unidades productivas, todo lo cual revela una forma endógena de desarrollo. La investigación se realiza mediante la aplicación de los métodos histórico, documental y de análisis de contenido. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | QUITO/EPN/2009 | es_ES |
dc.rights | openAccess | - |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | - |
dc.subject | COMUNIDAD | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO COMUNITARIO | es_ES |
dc.subject | GESTIÓN SOCIAL | es_ES |
dc.title | Análisis de la evolición histórico–cultural del proyecto de desarrollo comunitario en la Parroquia Salinas de la provincia de Bolivar | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Appears in Collections: | Proyectos Semilla 2008 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Efraín-Naranjo.pdf | ARTÍCULO REVISTA POLITÉCNICA | 179,36 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.