Please use this identifier to cite or link to this item: http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/6931
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorUrresta Burbano, Nelson Eduardo-
dc.date.accessioned2013-11-05T13:37:08Z-
dc.date.available2013-11-05T13:37:08Z-
dc.date.issued1992-
dc.identifier.urihttp://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/6931-
dc.description.abstractEn SEP (Sistema Eléctrico de Potencia) existen diferentes condiciones operativas, que provocan esfuerzos de menor o mayor magnitud sobre los ejes de generadores, disminuyendo su vida útil, dañándolo y hasta incluso pueden fracturarlo. Al sincronizar partos de un SEP, entre los terminales del disyuntor aparecen diferencias angulares y de voltajes que causan los problemas señalados. Para disminuir estos efectos, el ángulo en sincronizaciones debe ser lo más bajo posible.es_ES
dc.description.sponsorshipArgüello Ríos, Gabrieles_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQUITO/EPN/1992es_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectESTABILIDAD DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIAes_ES
dc.subjectFLUJOS DE POTENCIAes_ES
dc.subjectSIMULACIÓN POR COMPUTADORes_ES
dc.subjectMOTORES SINCRÓNICOSes_ES
dc.titleInfluencia del defasaje angular en maniobras de sincronización de sistemas de potenciaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Tesis Ingeniería Eléctrica (IE)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T446.pdf2,02 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.