Please use this identifier to cite or link to this item:
http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/2350
Title: | Diseño e implementación de un acceso inalámbrico e interfaz al sistema de administración estudiantil SAE y biblioteca. Basado en la tecnología Bluetooth. Ubicado en el edificio antiguo de Ingeniería Eléctrica |
Authors: | Ortega Pulles, Roberto Carlos Valdiviezo Calero, Vladimir Alejandro |
Keywords: | COMUNICACIONES INALAMBRICAS PROGRAMACION TELEMATICA CABLEADO ESTRUCTURADO |
Issue Date: | 2006 |
Publisher: | QUITO/ EPN/ 2006 |
Abstract: | El presente Proyecto de Titulación, enfoca la tecnología inalámbrica Bluetooth como una nueva forma de comunicación, que hace posible la implementación de redes inalámbricas personales de gran eficiencia, desempeño y utilidad para la prestación de servicios. Reúne las principales características de diseño e implementación del acceso inalámbrico y la interfaz de usuario WAP y Web, que ofrecen a los estudiantes de las Carreras de Eléctrica y Electrónica un fácil acceso a los datos académicos del SAE, e información de la Biblioteca, CTTETRI y AEIE. Se realizan las pruebas correspondientes, en las que se evalúa la correcta operación del sistema implementado, y se determinan las limitaciones del mismo; además se implementaron las seguridades necesarias para el acceso a los servicios proporcionados, utilizando protocolos de autenticación de nombre y contraseña. El sistema se compone de dos partes: La implementación del acceso inalámbrico a través de puntos Bluetooth, distribuidos en el edificio antiguo de Ingeniería Eléctrica, con la cobertura necesaria para todos los usuarios que lo deseen. El diseño de un enlace a través de una página WAP (para el caso de teléfonos celulares y PDAs) y una Web (para usuarios con computadoras personales y PDAs con Sistemas Operativos Windows CE y/o Pocket IE), la cual presenta dos tipos de acceso: uno autenticado con nombre y contraseña que muestra la información del SAE (disponible únicamente para el estudiante que consulta), y uno abierto que presenta el resto de información (acceso a las bases de datos de la Biblioteca, CTTETRI y AEIE). Para poder diseñar una interfaz que cumpla con todas estas características se utilizó como herramienta la arquitectura tecnológica .NET; mediante las herramientas de desarrollo proporcionadas por esta tecnología se pueden crear aplicaciones basadas en servicios para la Web. |
URI: | http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/2350 |
Appears in Collections: | Tesis Electrónica y Telecomunicaciones (IET) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
CD-0017.pdf | 9,28 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License