Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/25487
Título: ¿Qué desencadena las erupciones de los volcanes de Galápagos? Nuevos objetivos en el Volcán Alcedo : caracterización volcán-física de los productos de las erupciones riolíticas del volcán Alcedo, archipiélago de Galápagos.
Autor: Zambrano Ibarra, Jorge Alejandro
Director: Thibaut Bernard, Benjamin Pierre
Palabras clave: INGENIERÍA GEOLÓGICA
CARTOGRAFÍA
VOLCÁN ALCEDO
ERUPCIÓN RIOLÍTICA
DEPÓSITO DE PÓMEZ
FLUJO DE OBSIDIANA
Fecha de publicación: mar-2024
Editorial: Quito : EPN, 2024.
Citación: Zambrano Ibarra, J.A. (2024). ¿Qué desencadena las erupciones de los volcanes de Galápagos? Nuevos objetivos en el Volcán Alcedo : caracterización volcán-física de los productos de las erupciones riolíticas del volcán Alcedo, archipiélago de Galápagos. 53 páginas. Quito : EPN.
Resumen: The Alcedo volcano is a basaltic shield volcano that recorded rhyolitic eruptions with lava flows within the caldera and pumice fall deposits on the east coast of the volcano. This study presents stratigraphic analyses that allow characterizing the distribution of rhyolitic products from the Alcedo volcano, along with high-resolution cartography in a craters and lava flows area at southwest of the caldera. This serves as a base for calculating volcano-physics parameters of the rhyolitic eruption. A field mission was developed, obtaining stratigraphical information from the coast, identifying three layers (A, B and C) of the pyroclastic deposit and four components: dense and frothy pumice (layers A, B and C), a mixture of scoria and pumice (layers A and C), and scoria (layer C). Density tests on the eruption’s pyroclasts revealed a volume-weighted average of de 0.46 g cm-3 for layer A, 0.27 g cm -3 for layer B and 0.37 g cm-3 for layer C, consistent with the compositions of components in each layer. Thickness measurements along the coast were used to extrapolate six isopachs of the Alcedo volcano explosive eruption, estimating a subaerial deposit volume of 1 250 Mm3 and a total volume of 1 960 Mm3. Cartography of the lava flows, developed with very high-resolution digital elevation models (~10.1- 10.3 cm/px), shows the presence of a small crater from which an obsidian flow emerged, a large crater associated with the explosive eruption, and a second small crater from which a later flow of unknown composition emerged and was identified for the first time in this study. The total volume estimation for lava flows is 36 ± 19 Mm3, with an average thickness of 22 ± 11 m. The calculations, along with cartographic products, are valuable for determining the dimensions of the Alcedo volcano explosive eruption, the size of rhyolitic flows, and providing a chronological estimation of eruptive events based on the morphology of the study area.
Descripción: El volcán Alcedo es un volcán basáltico de tipo escudo que registró erupciones riolíticas con flujos de lava dentro de la caldera y depósitos de caída de pómez en la costa este del volcán. Este estudio muestra análisis estratigráficos que permiten caracterizar la distribución de los productos riolíticos del volcán Alcedo junto con cartografía de muy alta resolución en una zona de cráteres y flujos de lava, al suroeste de la caldera, como base para el cálculo de parámetros volcán-físicos de las erupciones riolíticas del volcán. Se realizó una misión de campo en la que se obtuvo información de estratigrafía de la costa, se identificaron tres capas (A, B y C) del depósito piroclástico y cuatro componentes correspondientes a pómez densa y espumosa (capas A, B y C), mezcla de escoria y pómez (capa A y C) y escoria (capa C). Los resultados de ensayos de densidad en los piroclastos de la erupción muestran un promedio ponderado por volumen de 0.46 g cm-3 para la capa A, 0.27 g cm -3 para la capa B y 0.37 g cm-3 para la capa C, los cuales son consistentes con las composiciones geoquímicas de los componentes en cada capa. Con las mediciones de espesor realizadas a lo largo de la costa, se extrapolaron cinco isópacas de la erupción explosiva del volcán Alcedo para estimar un volumen subárea del depósito de 1 250 Mm3 y un volumen total de 1 960 Mm3. La cartografía de los flujos de lava realizada con modelos digitales de elevación de muy alta resolución (~10.1- 10.3 cm/px), muestra la existencia de un cráter pequeño del cual salió un primer flujo de obsidiana, un cráter grande asociado a la erupción explosiva, y un segundo cráter pequeño asociado a un flujo posterior de composición desconocida que es identificado por primera vez en este trabajo. La estimación del volumen total de los flujos de lava es de 36 ± 19 Mm3, con un espesor promedio de 22 ± 11 m. Los cálculos realizados en este trabajo junto a los productos cartográficos son útiles para determinar la dimensión de la erupción explosiva del volcán Alcedo, el tamaño de los flujos riolíticos y una estimación de la cronología de los eventos eruptivos basada en la morfología de la zona de estudio.
URI: http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/25487
Tipo: Trabajo de Integración Curricular
Aparece en las colecciones:TIC - Geología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
CD 13954.pdf6,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.