Please use this identifier to cite or link to this item:
http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/3854
Title: | Revista Politécnica 2007, Biología 7 |
Authors: | Albuja, Luis Alméndáriz, Ana Román, Jose Luis Carvajal, Vladimir Cáceres, Freddy Trujillo, Fredy |
Keywords: | POLITÉCNICA BIOLOGÍA FAUNA MAMÍFEROS ANFIBIOS, REPTILES PALEONTOLOGÍA ENTOMOLOGÍA |
Issue Date: | Oct-2007 |
Publisher: | Escuela Politécnica Nacional |
Series/Report no.: | Politécnica;27 (4) Biología 7: 1-137. 2007 |
Abstract: | Los cambios ambientales por efecto de las actividades humanas en la actualidad son muy evidentes en todos los ecosistemas del Ecuador y del mundo. La extracción de los recursos naturales de manera irracional afecta inclusive a las áreas protegidas del Estado como es el caso de Galápagos, hasta el punto de que organismos mundiales como la UNESCO, le han declarado como “Patrimonio en peligro”. Las investigaciones biológicas en los ecosistemas ecuatorianos, especialmente, los más apartados están por desarrollarse y en otros casos no se han iniciado. Frecuentemente se están descubriendo nuevas especies y ampliando la distribución geográfica de otras. Las pocas investigaciones que se realizan no se enmarcan en un plan estratégico que priorice estudios en algunas áreas singulares o sensibles. No existe un trabajo coordinado entre los científicos y las entidades gubernamentales y más bien ambos grupos caminan por rutas separadas. Muchos de los estudios científicos realizados en el campo de la fauna ecuatoriana y en general de la vida silvestre, no son publicados; lo mismo ocurre con la mayor parte de las tesis realizadas en las universidades, perdiéndose valiosa información obtenida con esfuerzo y dinero. |
URI: | http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/3854 |
ISSN: | 13900129 |
Appears in Collections: | Artículos Científicos (BIBLIOTECA) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
icbio_revista_octubre-2007.pdf | 55,6 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.