Please use this identifier to cite or link to this item:
http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/3959
Title: | Desarrollo de un workflow para la automatización de la metodología para la implementación y mejoramiento continuo de procesos, productos y servicios en mutualista pichincha |
Authors: | Becerra Mejía, Andrea Verónica Sosa Naranjo, Pablo Fernando |
Keywords: | DESARROLLO DE SOFTWARE BASE DE DATOS AUTOMATIZACION DE PROCESOS |
Issue Date: | 11-Jul-2011 |
Publisher: | QUITO/EPN/2011 |
Abstract: | El presente proyecto de titulación trata sobre el desarrollo de un Workflow que automatiza la "Metodología para la implementación y mejoramiento continuo de procesos, productos y servicios" de Mutualista Pichincha, cuyo objetivo es proporcionar al personal del área de Procesos un mejor control en el cumplimiento y seguimiento de las tareas. Se describe la "Metodología para la implementación y mejoramiento continuo de procesos, productos y servicios" de Mutualista Pichincha y se define la problemática existente con la misma. Se realiza el levantamiento de requerimientos del negocio en base al estándar IEEE 830 y el Análisis y Diseño en base a las herramientas propuestas en la metodología "Análisis y Diseño Estructurado Moderno" de Edward Yourdon. Las Herramientas utilizadas para la implementación son: Microsoft Visual Studio.Net 2005 (Lenguaje C#) para el desarrollo del Sistema, Ultimus BPM 7.0 como orquestador de los procesos y Microsoft SQL Server 2005 para la construcción de la Base de Datos. Concluida la implementación se realiza el plan de pruebas y la evaluación de las mismas se concluye que el workflow desarrollado cumple con los requerimientos de los usuarios, permitiendo un mejor control en el cumplimiento y seguimiento de las |
URI: | http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/3959 |
Appears in Collections: | Tesis Sistemas Informáticos y de Computación (ISIS) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
CD-3736.pdf | Tesis completa | 1,61 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.