Please use this identifier to cite or link to this item:
http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/5520
Title: | Análisis del mercado del sector “Construcción” bajo un enfoque de concentración económica, en el caso ecuatoriano, durante el período 2000 - 2008 |
Authors: | Horna, Luis Guachamín, Marcela Guerrero, Cristina |
Keywords: | CONSTRUCCIÓN COMPETENCIA INDICADOR FINANCIERO ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES ANÁLISIS DE CONGLOMERADOS CONCENTRACIÓN ECONÓMICA MONOPOLIO COMPETENCIA PERFECTA |
Issue Date: | 2009 |
Publisher: | QUITO/EPN/2009 |
Citation: | Horna, Luis. Análisis del mercado del sector “Construcción” bajo un enfoque de concentración económica, en el caso ecuatoriano, durante el período 2000 – 2008. En: Revista Politécnica, Quito: EPN, (no. 30, (1)2009): pp. 217–229 |
Abstract: | El Sector de la Construcción constituye un apartado importante de la economía, tanto por el volumen que representa como por la cantidad de sectores industriales y productivos directa o indirectamente involucrados en él; y ha sido siempre una de las actividades que genera empleo desde su más mínimo detalle. La construcción tradicional o con la ayuda de tecnología, contribuye a que la sociedad tenga infraestructura para vivienda, trabajo, producción y vialidad. Así, se podría mencionar un sin número de ejemplos que llegan a la misma conclusión: la construcción de cualquier tipo de estructura constituye el punto de partida para que el ser humano desarrolle sus actividades. Es por este motivo que, en el presente trabajo se estudia el Sector de la Construcción a nivel mundial, y para el caso ecuatoriano a través de variables económicas importantes como el Producto Interno Bruto (PIB) y el empleo, para conocer el impacto que tiene este sector en la economía. De la misma manera, se desarrolla un análisis de las empresas del Sector de la Construcción en el Ecuador con el objetivo de determinar su homogeneidad utilizando Indicadores Financieros y aplicando dos metodologías estadísticas: Análisis de Componentes Principales (ACP) y Análisis de Conglomerados. Finalmente, se define el nivel de competencia de las empresas dentro del Sector de la Construcción, a través de la aplicación de Índices de Concentración Económica: índice de Herfindahl - Hirschman, índice de Dominación e índice de Theil, delimitando rangos para dichos niveles: mercados concentrados (monopolio) y mercados desconcentrados (competencia perfecta); y se selecciona el índice más apropiado que se ajusta a la realidad económica del Ecuador. |
URI: | http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/5520 |
Appears in Collections: | Proyectos Semilla 2008 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Luis-Horna-3.pdf | ARTÍCULO REVISTA POLITÉCNICA | 522,98 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.