Please use this identifier to cite or link to this item:
http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/6104
Title: | Obtención de adoquines fabricados con vidrio reciclado como agregado |
Authors: | Hidalgo Lagua, Daniel Estalin Poveda Calderón, Ricardo Andrés |
Keywords: | MATERIALES COMPUESTOS DESGASTE Y FALLA |
Issue Date: | 5-Apr-2013 |
Publisher: | QUITO, 2013. |
Abstract: | En este proyecto se estudia la influencia del vidrio molido sobre la resistencia al desgaste en adoquines de hormigón. Se utiliza la norma EN 1338 y la norma ecuatoriana INEN 1488, para caracterizar lo adoquines fabricados. El vidrio es empleado en remplazo parcial de los agregados tradicionales del hormigón, mismo presente en dos granulometrías y cuatro proporciones diferentes. En este documento se describe: el proceso de molienda del vidrio, los criterios para definir las cuatro proporciones de vidrio, la dosificación base de hormigón, y el proceso de fabricación de los adoquines. A partir de los resultados obtenidos, se concluye que la incorporación de vidrio como agregado en adoquines incide de manera positiva sobre la resistencia al desgaste. La resistencia a la compresión sugerida por la norma es igualmente alcanzada. Sin embargo, los adoquines fabricados con vidrio resultan más costosos que su contraparte, los adoquines tradicionales. Los costos de transporte y molienda, resultan significativos para la producción a pequeña escala. Finalmente, se puede decir que el proyecto aporta con un producto diferente, de simple fabricación, que contribuye al aprovechamiento y reutilización de recursos naturales no renovables; que por lo general son desechados. Además, sus características mecánicas sugieren una vida útil mayor que su homólogo tradicional |
URI: | http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/6104 |
Appears in Collections: | Tesis Mecánica (IM) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
CD-4795.pdf | Tesis completa | 4,58 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.