Please use this identifier to cite or link to this item:
http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/901
Title: | Proyecto de un sistema de puesta a tierra normalizada para centros de transformación en el sector del nuevo aeropuerto de Quito parroquia de Tababela |
Authors: | Chiriboga Guaras, Raul Alejandro |
Keywords: | DISENO DE ALTO VOLTAJE SISTEMA DE PUESTA A TIERRA PLANIFICACION DE ENERGIA ELECTRICA CONFIABILIDAD DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA |
Issue Date: | Oct-2008 |
Publisher: | QUITO/ EPN/ 2008 |
Abstract: | Este trabajo presenta principalmente la influencia del suelo en el funcionamiento de todos los sistemas eléctricos, identificándolo con la tierra, cuya ilimitada capacidad de recepción, conducción y dispersión de corrientes eléctricas, permiten atribuirle la necesaria referencia de potencial cero, por donde se pueden cerrar los circuitos de evacuación o de concentraciones de carga o aparición de corrientes, fijando la seguridad de las personas, los animales y los aparatos de baja, media y alta tensión. Según ello, el modelo básico para su aplicación, considera al suelo inicialmente como un medio homogéneo, que reproduce los fenómenos del campo eléctrico conservativo, a partir de cuyo desarrollo bajo condiciones establecidas, se define el principio de caída de potencial para la ejecución de las medidas directas de resistividades de campo (realizadas en el presente trabajo), resistencias de dispersión y potenciales de toque y de paso; entre ellas, la primera se considera imprescindible para los estudios de diseño, diagnóstico y corrección de puestas a tierra, dado que la identificación de dicho parámetro determina consecutivamente la resistencia de puesta a tierra. La resistencia de un electrodo de tierra, medida en ohmios, determina que tan rápido, y a que potencial, la energía se equipara, de esta manera, la puesta a tierra es necesaria para mantener el potencial de los objetos al mismo nivel de tierra. Además en este proyecto se especifica los procedimientos para diseñar sistemas de tierras y se realiza dos casos diferentes, uno para pequeñas puestas a tierra y el siguiente para una malla o gran sistema de tierra, los dos situados y analizados en el sector del nuevo aeropuerto de Quito. |
URI: | http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/901 |
Appears in Collections: | Tesis Ingeniería Eléctrica (IE) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
CD-1832(2009-01-21-12-09-44).pdf | Tesis Completa | 1,88 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License