Ingeniería en Sistemas Informáticos y de Computación (ISIS)
: [711]
Community home page
La especialización de Ingeniería de Sistemas en la EPN se creó en 1985 como respuesta a las demandas del mercado. Su pensum y programas de estudio se han venido actualizando periódicamente para mantenerlo al ritmo de los cambios de la disciplina y de la tecnología que se usa en la profesión. La última actualización se la realizó en 1994 y posteriormente se han implantado mejoras parciales de acuerdo a las exigencias del sistema de créditos. El principio fundamental en el que se basa el pensum vigente es el concepto de aprendizaje en espiral, es decir en forma sucesiva se realiza pasadas a los contenidos de la profesión con un nivel de profundidad y detalle incremental. La EPN propone la Carrera de Ingeniería en Sistemas Informáticos y de Computación para preparar profesionales capaces de cumplir las demandas de los usuarios informáticos en las organizaciones, con calidad, técnica, personal y moral para no solo ocupar puestos de trabajo sino ser capaces de generarlos en miras al desarrollo social del país. Así mismo complementa la gama de carreras que ofrece con ésta de gran impacto social y económico en el momento actual, además de ser capaz de autoabastecerse en la demanda de cursos en el área informática para otras carreras y soluciones informáticas que las dependencias de la institución requieren.
Recent Submissions
Desarrollo de una herramienta para sugerir listas de actores y temas a ser usados en la fase de Targeting de Vigilancia Estratégica
See
Un juego serio para fomentar principios éticos e historia de la EPN
See
Estudio comparativo entre analítica de datos y análisis de datos mediante un caso de estudio
See
Desarrollo de una herramienta de evaluación de proximidad de información para Vigilancia Estratégica
See
Desarrollo de un CRM web que utiliza directrices de marketing digital para la empresa MSO
See
Diseño de Red LoRaWAN en Cultivo de Fresas para Monitoreo de Humedad del Suelo
See
Diseño de un SGSI bajo norma ISO/IEC 27001:2013 aplicado a un caso de estudio
See
Desarrollo de una aplicación web progresiva (pwa), para determinar si un autobus urbano esta en su límite de capacidad de pasajeros
See
Desarrollo de aplicativo web para gestión administrativa y envío de notificaciones para hotel David Alejandro
See
Sistema de gestión de información odontológica de un consultorio dental aplicado a un caso de estudio
See
Propuesta de un instrumento de evaluación de usabilidad para juegos serios
See
Desarrollo de una aplicación web de planificación académica para el Subdecanato de la Facultad de Ingeniería de Sistemas
See
Definición del ciclo de vida del cyberbullying basado en modelamiento de tópicos
See
Un Juego Serio como herramienta educativa para la preservación del patrimonio cultural de las comunidades agrícolas campesinas del Ecuador
See
Utilización de técnicas de análisis de textos para evaluar iniciativas sociales y ecológicas de sostenibilidad en empresas globales
See
Diseño e Implementación de Sensores de Medición de Contaminación del Aire Basado en una Red LoRaWAN en la Escuela Politécnica Nacional
See
Desarrollo de un sistema web de monitoreo de aprendizaje de robótica educativa utilizando software libre
See
Auditoría de Código Fuente Utilizando la Norma ISO-19011 y el Estándar IEEE-1028
See
Desarrollo de un prototipo de red LPWAN con tecnología LoRa para la detección de intrusos en las viviendas de una zona residencial
See
Desarrollo de una Aplicación Móvil para la Publicación, Difusión e Información del Avance de los Proyectos de Investigación en la Escuela Politécnica Nacional
See
El ingeniero en Sistemas Informáticos y de computación de la Escuela Politécnica Nacional, es un profesional capaz de administrar, desarrollar y liderar el desarrollo de Soluciones Informáticas, que en su nivel más alto de complejidad incluyen apoyo en la toma de decisiones, tanto para organizaciones productivas como de servicio, con el propósito de obtener un incremento de eficiencia y eficacia en su funcionamiento.